Seguridad en la lubricación

Seguridad en la lubricación

Durante la última década, la industria ha tomado mayor enfoque en la prevención de grandes pérdidas monetarias y de personal debido a accidentes e incidentes de seguridad en el lugar de trabajo. Las investigaciones revelaron que la mayoría de los accidentes no habrían ocurrido si se siguieran estrictamente las políticas de seguridad en vigor o si los implicados simplemente hubieran acatado las directrices de seguridad. El personal encargado de la lubricación en las plantas a menudo trabaja solo y en ambientes muy peligrosos. Por lo tanto, es de gran importancia que aquellas personas involucradas con la lubricación estén familiarizadas con los numerosos riesgos asociados con el manejo, almacenamiento y uso de productos derivados del petróleo.

Peligros de inyección de alta presión

Lesiones por inyección de alta presión, también conocidas como lesiones por pistola de grasa, son causadas por la inyección accidental de un material extraño, tal como grasa, aceite, o disolvente bajo presión, a través de la piel y en el tejido subyacente. Una lesión por pistola de grasa puede causar daños graves a los tejidos blandos subcutáneos y debe ser tratado como una emergencia quirúrgica. Cualquier persona que haya sufrido una lesión de este tipo debe buscar atención médica inmediata, independientemente de la apariencia de las heridas o de su tamaño.

 

Peligros mecánicos

Manejo de Tambores: Un tambor de 55 galones lleno con aceite o grasa pesa alrededor 450 libras (204 kg). Nunca deje caer un tambor, ya que puede rebotar fuera de control o estallar de una costura, provocando un derrame y/o riesgo de incendio. Entre dos personas deben rotar o poner de cabeza un tambor para evitar lesiones musculares y de otros tipos. Al rodar un tambor, mantenga siempre su movimiento bajo control – nunca permita que ruede libre. No utilice aire a presión para vaciar un tambor ya que puede hacer estallar la tapa.

 

Derrame de Aceite y Grasa: El aceite o grasa derramados en pisos, pasarelas y escaleras pueden causar caídas graves y riesgos de incendio. Limpie los derrames de lubricantes inmediatamente o utilice almohadillas absorbentes de secado o gránulos. Repare o informe sobre fugas de lubricante. En el área de almacenamiento, reemplace los despachadores con fugas, mantenga cubos de goteo en su lugar y limpie cualquier derrame.

 

Aplicación a máquinas: No intente lubricar las máquinas en operación a menos que estén equipadas con sistemas de lubricación centralizada o que los accesorios y las tapas de aceite estén canalizados a un lugar seguro. No meta la mano encima, debajo, a través o más allá de partes en movimiento. Para maquinas que requieran lubricación durante su funcionamiento, consulte las recomendaciones del fabricante de equipo original OEM para los procedimientos de seguridad. Para máquinas en las que se especifique que deban estar apagadas para ser lubricadas, asegúrese de bloquearlas completamente o señalarlas como “Fuera de servicio”.

 

aceite2Guardias de la máquina: Las guardas de transmisiones por correa o cadena, engranajes abiertos, acoplamientos, etc., deben ser retiradas sólo después de que la máquina se haya detenido. Recolocar guardas inmediatamente después de finalizar el trabajo de lubricación e informe sobre guardas rotas o dañadas, así como los lugares donde necesiten ser colocadas en caso que no las tenga la maquina.

 

Escaleras y ascensores de trabajo: Las escalera deben ser de material adecuado; por ejemplo, escaleras de metal o de elevación no deben utilizarse donde haya un posible contacto con cableado o equipo eléctrico. Use escaleras de longitud apropiada – no se exceda en la longitud de las escaleras de extensión. Las escaleras se deben inspeccionar para asegurarse de que los pies de seguridad, peldaños y rieles están en buenas condiciones y libres de aceite o grasa. Utilice las dos manos al subir; lleve su equipo en un bolso o en el bolsillo.

 

Vestimenta y equipo de seguridad: Siga las reglas de las plantas para el tipo adecuado de zapatos de seguridad, casco, googles, lentes, guantes o ropa especial a utilizar. No lleve ropa suelta o desgarrada que pueda quedar atrapada en las partes móviles de una máquina y utilice manga larga cuando vaya a estar cerca de superficies calientes.

 

Herramientas de mano: Tenga cuidado al utilizar herramientas de mano. Utilice la herramienta adecuada para el trabajo; no improvise o cambie su configuración para un propósito para la cual no esté diseñada. Las pistolas de grasa de alta presión pueden ajustarse hasta varios miles de libras de presión y un chorro de grasa a esa presión puede perforar la piel.

 

Riesgos para la piel: La piel puede ser sensible a la exposición prolongada a productos de petróleo tales como fluidos de corte, solventes y aceites preventivos de la herrumbre.Irritación, picazón o erupciones en la piel (dermatitis) pueden presentarse. Para prevenir el riesgo, use guantes de goma siempre que sea posible. Lávese frecuentemente las manos y áreas de la piel afectadas con jabón neutro y agua tibia. Lave la ropa contaminada con aceite y aplique los primeros auxilios en cortes y arañazos expuestos a los productos derivados de petróleo. Riesgos de incendioLa mayoría de los productos derivados del petróleo se queman. Aceites y grasas lubricantes tienen relativamente puntos de inflamación altos, pero solventes, queroseno, combustible diesel y la gasolina tienen puntos de inflamación muy bajos y se queman fácilmente. NO utilice gasolina para la limpieza y NO fume alrededor de cualquier producto derivado del petróleo. Trapos con aceite: Mantenga los trapos impregnados con aceite en un bote para residuos oleosos perfectamente etiquetado y cerrado. Los trapos empapados con pintura o aceite de linaza no deben colocarse en un envase cerrado, sino que deben colgarse para dejarlos secar y después desecharse de acuerdo con las legislaciones municipales y reglamentos internos de la planta. Manejo de solventes:Muchos solventes emiten suficiente vapor para formar mezclas inflamables con el aire. Cualquier chispa, incluso de la electricidad estática, puede provocar un incendio. Antes de abrir o dispensar solventes o combustibles, asegúrese que los contenedores están conectados a tierra, ya sea con cables de tierra, por contacto metal con metal entre recipientes o por contacto directo con el suelo.Se debe manejar solventes en lugares bien ventilados y mantener los recipientes cerrados cuando no estén en uso.

 

Somos Teclubin distribuidores de aceites y lubricantes certificados por Mobil. Ponemos a su disposición este Blog para que conozca los beneficios de nuestros productos. Si desea saber más acerca de Aceites y Lubricantes siga el link o déjenos sus datos en la forma de contacto.

Deja un comentario


A %d blogueros les gusta esto: